top of page

Didascalia

Programa de Formación en Escritura Dramática 

En esta sección encontrarás las Óperas primas de las personas egresadas de nuestro programa,  junto a su año de escritura y el número de personajes femeninos (f) y masculinos (m). Para ver los textos pincha el botón. Para efectos de montaje, representación o lectura pública deberá contactarse con sus autoras o autores.   

       1. Ningún nombre de mujer. Lissania Zelaya. (2021) (4f)

       2. Clavos en el fuego. Julio González Erazo. (2021) (4f-4m)

       3. Entre barrotes oxidados. Brenda Vigil. (2021) (4f-3m)

       4. Pastel de mango o Tu nombre derrumbado. Mauricio Nieto. (2021)(4 m)

       5. Lisonja divina. Ana Rivera. (2021) (4f-4m, figurantes) 

       6. Gravedad. El retorno de Q. Eli Melgar. (2021) (1f- 3m)

       7. Habitación 406. Helen Portillo. (2022) (1f-2m)

       8. Frío. Hiliana Herrera. (2022) (2f-1m)

       9. Nuestro adiós está en el aire. Marcelo Solares. (2022)(2m)

       10. Tan solo cerrar ese ataúd. Carlos Córdova. (2022)(3f-7m/ texto para unipersonal)

       11. Evan. Murder Melody. Misshelle Linárez. (2022)(13f-5m)

       12. Milagro en el hospital. René Figueroa. (2022)(2f-2m)

       13. Raíces. Elena Recinos. (2022) (4f)

       14. El violín, escucha, se acerca. Mauricio Paz Manzano. (2022) (1f-11m)

       15. Antes que termine el día. Edwin Flores. (2022)(2f-3m)

       16. Momento no muerto. Natalia Baños. (2020)(4f-1m)

       17. #sinetiqueta. Nancy Vásquez. (2020)(4f- 3m)

       18. Rastro urbano. Fátima Argueta Chicas. (2020)(7f-2m)

       19. Aurora. El canto de la Cushca. Joselyn Ángel. (2020) (4f-1m)

       20. Huracanes. Napoleón Alfaro. (2020)(2f- 5m)

       21. Cronémica de dos vidas. Otto Rivera. (2020)(5f-5m)

       22. Nixtamal. Historia de un viaje. Edgardo Gutiérrez. (2020)(3f-7m)

       23. Réquiem por un maricón. César Amílcar Rivas. (2020)(2f-6m)

       24. Hora de cierre. Merly Rivera Portillo (2023) (5f-4m)

       25. Out of service. Henry Prudencio. (2023) (3f-2m)

       26. El conacaste fronda. Maya Salomé. (2023) (2f)

       27. Los hijos de los hijos. Eduardo Henríquez (2023) (11m)

       28. intiMe! Adela Jenny. (2023) (2f-2m)

       29. Maximón. Santo o Demonio. Demetrio Aguilar. (2023) (1f-5m)

       30. Máscaras. Roxana Contreras. (2023) (4f-8m)

       31.  A calzón quitado. Irene Monterrosa.  (2023) (9f-4m) 

       32. Ruinas. Marielos Hernández. (2023) (3f-6m)

       34. Los jardineros deben desaparecer. Denise Phé-Funchal. (2023) (3f)

       35. Los nadie. Alfonso Fajardo. (2023) (3m)

       36. Pasadas de Camino Real. Francisca Velis. (2023) (6f-5m)

       37. Novilunio. Fátima Chiquillo. (2023) (1f-6m)

       38. Cabeza de agua. Sofía Sandoval Navarro. (2023) (1f-2m)

       39. Nosotras somos el viento. Patricia Orantes Córdova. (2024) (4f-3m)

       40. Carta urgente para un león. Marco Paiz. (2024) (6m)

       41. Mujer en fragmentos. María Teresa Escolán. (2024) (3m)

       42. Zopes. Rodrigo Calderón. (2024) (2m)

       43. Clementina. Elena Fuentes. (2024) (2f-1m)

 

Creemos en la cualidad del texto dramático para dialogar con su presente y permanecer en el tiempo.

Creemos en el poder del texto dramático como género literario para cuestionar a su sociedad a través de la palabra y la imagen.

Creemos en la necesidad de compartir, difundir y publicar el texto dramático que se escribe en El Salvador y en nuestra región.

 

Porque el teatro también se lee

ARCHIVO ABIERTO DE TEXTOS DRAMÁTICOS

bottom of page